Lula manifestó su desaprobación hacia los juegos de azar en línea.

Lula expresó su desaprobación hacia las apuestas en línea

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo hincapié en su preocupación por las apuestas deportivas y el juego en línea durante la ceremonia de lanzamiento del Aviso Cultural de Petrobras el pasado 23 de febrero. En un tono crítico, Lula comparó la gravedad de las apuestas en línea con el juego del bicho, considerándolo un problema más serio en la actualidad. Hizo especial énfasis en la presencia constante del juego en la televisión y en plataformas digitales, señalando que las empresas de apuestas realizan publicidad en televisión y patrocinan programas, lo que contribuye a la omnipresencia de esta actividad.

A pesar de que en enero de este año el presidente sancionó una ley que establece una alícuota del 12 por ciento sobre la recaudación de las casas de apuestas, descontando el pago de premios, sorprendió a muchos que Lula expresara su descontento con las empresas que aún no pagan impuestos. Resaltó que estas compañías están obteniendo grandes ganancias mientras contribuyen poco al erario público. Sin embargo, se espera que esta situación cambie en los próximos meses con la implementación de la regulación de la industria de las apuestas en el país y el inicio del proceso de emisión de licencias, que obligará a los operadores a cumplir con el pago de tarifas de operación.

Como parte integrante del proceso regulatorio en marcha, el Ministerio de Hacienda ya ha tomado medidas, creando la Secretaría de Premios y Apuestas para supervisar el funcionamiento del sector. La finalidad de esta entidad es garantizar que las actividades de apuestas se desarrollen dentro de los límites establecidos por el reglamento y asegurar la recolección eficiente de los nuevos impuestos que se aplicarán a la industria. A través de este paso, el gobierno brasileño demuestra su compromiso en la implementación efectiva de la regulación y la supervisión constante de las actividades de apuestas.

Lula también expresó su inquietud por el gasto excesivo en apuestas y la posible adicción al juego. En su discurso, compartió una preocupante estadística que le fue proporcionada por el presidente del Banco do Brasil: las familias actualmente destinan el 14 por ciento de sus ingresos a juegos electrónicos. Esta revelación subraya la magnitud del impacto económico y social que las apuestas pueden tener en las familias brasileñas, fortaleciendo aún más la necesidad de una regulación efectiva y de medidas para prevenir la adicción al juego.

Dentro de esta perspectiva, el gobierno brasileño demuestra su compromiso integral con la implementación efectiva de la regulación y la protección de sus ciudadanos ante los posibles riesgos derivados de las apuestas. La regulación no solo busca equilibrar la carga fiscal sino también abordar las complejidades sociales y económicas que rodean la actividad de las apuestas, subrayando la necesidad de un enfoque holístico para salvaguardar la integridad y el bienestar de la sociedad.

Bet7k amplía su acuerdo de patrocinio principal con la Federación de Fútbol-Vóley de Minas Gerais

Bet7k Extiende Acuerdo de Patrocinio Principal con la Federación de Footvolley de Minas Gerais

La Federación Minas Gerais de Footvolley (FMFV) ja conseguido un punto de referencia importante al cerrar un acuerdo maestro de patrocinio con Bet7k, el renombrado operador de apuestas deportivas y casinos en línea. Este tan allegado anuncio, realizado el martes 27 de este mes, establece una sólida asociación que se extenderá hasta finales de 2024, abarcando todas las competiciones organizadas por la Federación.

Uno de los aspectos destacados de este acuerdo es la concesión de derechos de denominación para el prestigioso Campeonato Minas Gerais de Footvolley. Esta categoría, que goza de gran renombre en el ámbito deportivo, ahora llevará el sello de Bet7k, consolidando aún más la presencia de la marca en el escenario deportivo brasileño.

Además de la denominación del campeonato, el acuerdo incluye la presencia de Bet7k en la muy esperada Copa de Campeones programada para noviembre. Este evento promete ser una vitrina excepcional para la colaboración entre la Federación y el patrocinador principal.

En un giro impresionante, Bet7k también obtiene visibilidad directa en los campos de juego a través de la exhibición de su marca en los uniformes de los atletas. Esta táctica de marketing tangible se extiende más allá de los uniformes, abarcando fondos y transmisiones de juegos en la plataforma de YouTube. La presencia visual en eventos deportivos es un componente clave del acuerdo, y la marca Bet7k se integrará de manera destacada para maximizar su impacto.

Adicionalmente, la colaboración abarcará el ámbito digital, ya que Bet7k tiene la intención de llevar a cabo activaciones considerables en las redes sociales. Esto incluirá la participación activa en plataformas como Twitter, Instagram y Facebook, donde la marca buscará interactuar con los fanáticos y fomentar una comunidad en línea dedicada al footvolley. Además, la empresa tiene la intención de distribuir regalos y otros materiales promocionales durante los impresionantes partidos, creando así una experiencia más inmersiva para los espectadores y seguidores del deporte.

Talita Lacerda, CEO de Bet7k, expresó su orgullo al contribuir al desarrollo del deporte brasileño a través de esta asociación con la Federación de Footvolley de Minas Gerais. Lacerda destacó el crecimiento notable de esta modalidad deportiva y compartió su entusiasmo por ser parte de este momento especial para la categoría.

Este acuerdo con la FMFV representa otro capítulo en la creciente presencia de Bet7k en el ámbito deportivo brasileño. La empresa ya ha establecido acuerdos con la Confederación Brasileña de Voleibol y varios clubes de fútbol de renombre, como Bangu, Athletic, Altos, Brusque, Ituano, Mirassol, Novorizontino y Operário. La perseverante entrega continua subraya el papel activo de Bet7k en el impulso del deporte en Brasil y su firme determinación de apoyar diversas disciplinas deportivas en el país.