Lula expresó su desaprobación hacia las apuestas en línea
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo hincapié en su preocupación por las apuestas deportivas y el juego en línea durante la ceremonia de lanzamiento del Aviso Cultural de Petrobras el pasado 23 de febrero. En un tono crítico, Lula comparó la gravedad de las apuestas en línea con el juego del bicho, considerándolo un problema más serio en la actualidad. Hizo especial énfasis en la presencia constante del juego en la televisión y en plataformas digitales, señalando que las empresas de apuestas realizan publicidad en televisión y patrocinan programas, lo que contribuye a la omnipresencia de esta actividad.
A pesar de que en enero de este año el presidente sancionó una ley que establece una alícuota del 12 por ciento sobre la recaudación de las casas de apuestas, descontando el pago de premios, sorprendió a muchos que Lula expresara su descontento con las empresas que aún no pagan impuestos. Resaltó que estas compañías están obteniendo grandes ganancias mientras contribuyen poco al erario público. Sin embargo, se espera que esta situación cambie en los próximos meses con la implementación de la regulación de la industria de las apuestas en el país y el inicio del proceso de emisión de licencias, que obligará a los operadores a cumplir con el pago de tarifas de operación.
Como parte integrante del proceso regulatorio en marcha, el Ministerio de Hacienda ya ha tomado medidas, creando la Secretaría de Premios y Apuestas para supervisar el funcionamiento del sector. La finalidad de esta entidad es garantizar que las actividades de apuestas se desarrollen dentro de los límites establecidos por el reglamento y asegurar la recolección eficiente de los nuevos impuestos que se aplicarán a la industria. A través de este paso, el gobierno brasileño demuestra su compromiso en la implementación efectiva de la regulación y la supervisión constante de las actividades de apuestas.
Lula también expresó su inquietud por el gasto excesivo en apuestas y la posible adicción al juego. En su discurso, compartió una preocupante estadística que le fue proporcionada por el presidente del Banco do Brasil: las familias actualmente destinan el 14 por ciento de sus ingresos a juegos electrónicos. Esta revelación subraya la magnitud del impacto económico y social que las apuestas pueden tener en las familias brasileñas, fortaleciendo aún más la necesidad de una regulación efectiva y de medidas para prevenir la adicción al juego.
Dentro de esta perspectiva, el gobierno brasileño demuestra su compromiso integral con la implementación efectiva de la regulación y la protección de sus ciudadanos ante los posibles riesgos derivados de las apuestas. La regulación no solo busca equilibrar la carga fiscal sino también abordar las complejidades sociales y económicas que rodean la actividad de las apuestas, subrayando la necesidad de un enfoque holístico para salvaguardar la integridad y el bienestar de la sociedad.